📺 LIVE: FC Porto B-Vizela
FC Porto nació en septiembre de 1893 y desde entonces no ha dejado de crecer. En la génesis está la práctica del fútbol: en esta cronología, recordamos los mejores momentos del deporte.
2024
El 27 de abril, en la votación con más participación de todos los tiempos, 26.876 socios eligieron a André Villas-Boas y Jorge Nuno Pinto da Costa se despidió del cargo que había ocupado durante 42 años, con 69 títulos solo en el fútbol.
Codo con codo en el Jamor, los presidentes 31 y 32 del FC Porto levantaron la 20.ª Copa de Portugal de la historia azul y blanca. El Sporting marcó primero, Evanilson empató a continuación y Mehdi Taremi, en la prórroga, confirmó el trofeo número 85 del palmarés del Club con más títulos del país. Ese estatuto se reforzó semanas después en Aveiro, donde el Sporting iba ganando por 3-0 y una remontada épica supuso la conquista de la 24ª Supercopa - el primer trofeo de Vítor Bruno al frente del equipo.2023
El año en el que el club celebraba 13 décadas de existencia empezó de la mejor manera con un hecho inédito. Al vencer al Sporting en Leiria, el FC Porto conquistó su primera Copa de la Liga, lo que supuso tener los cuatro títulos nacionales en simultáneo, convirtiéndose así en el club con más títulos de la historia del fútbol portugués (83).
De nuevo en el Jamor, la plantilla a las órdenes de Sérgio Conceição levantaba la Copa de Portugal por 19.ª vez tras derrotar al SC Braga, por 2-0.2022
Once años después, el FC Porto volvió a consagrarse Campeón Nacional en el Estadio da Luz. El 7 de mayo, en el tiempo de descuento, Zaidu y Pepê recorrieron todo el campo, el brasileño asistió al nigeriano y el título se selló con un nuevo récord de puntos (91).
El Jamor volvió a pintarse de azul y blanco 15 días más tarde. Frente al Tondela, dos goles de Taremi y un gol de Vitinha garantizaron el Doblete para los portistas, que volvería a derrotar al mismo rival en la Supercopa. El delantero iraní volvió a marcar dos goles y Evanilson cerró el resultado final en 3-0.2020
La pandemia obligó a los aficionados a abandonar los estadios e interrumpió todas las competiciones, pero el FC Porto nunca dejó de trabajar. A la vuelta tras el parón motivado por el covid-19, los Dragones fueron superiores al Benfica y celebraron el 29.º campeonato del palmarés a finales de julio.
El primer día del mes siguiente, Mbemba volvió a marcar de cabeza en Coimbra frente al Benfica conquistando la 17.ª Copa de Portugal. Antes de Navidad, Sérgio Oliveira y Luis Díaz diseñaron la postal navideña perfecta. En Aveiro, los Dragones conquistaron la 22.ª Supercopa ante el mismo rival.2018
En la primera temporada de Sérgio Conceição como entrenador, el FC Porto rompía el ayuno que duraba cuatro años y conquistó el Campeonato Nacional con un récord de puntos (88). Diecinueve años después, la ciudad salió a la calle y los Dragones volvieron a celebrar el título en los Aliados.
El 4 de agosto, en el Municipal de Aveiro, Brahimi, Maxi Pereira y Corona hicieron saltar a los aficionados para celebrar la conquista de la 21.ª Supercopa tras una victoria por 3-1 ante el Desportivo das Aves.2013
El FC Porto se consagró Tricampeón nacional en un ciclo inolvidable, iniciado en la temporada 2010/11 por André Villas-Boas y que se prolongó en las temporadas siguientes por Vítor Pereira. En la historia de la Liga Portuguesa solo había habido un campeón invicto. En tres años, el FC Porto alcanzó ese objetivo dos veces (2010/11 y 2012/13).
El camino hacia el Triplete concluyó con una emocionante remontada en la penúltima jornada de la Liga 2012/13, frente al Benfica, tras un inspirado remate de Kelvin en el período de descuento (2-1), y con una victoria en Paços de Ferreira, en la última ronda (2-0).
El 10 de agosto, los azules y blancos entraron en la nueva temporada con el pie derecho. En Aveiro, los goles de Licá, Jackson Martínez y Lucho González supusieron un triunfo por 3-0 frente al Vitória de Guimarães y la 20.ª Supercopa del palmarés. El 28 de septiembre, el día del 120.º aniversario de la institución, se inauguró el Museo FC Porto.2011
El equipo entrenado por André Villas-Boas vence la Liga Europa frente a Sporting de Braga, con un gol de Falcao, en Dublín, en la que fue la primera final entre clubes portugueses en una competición europea.
La época fue absolutamente memorable, con los Dragones juntando al título europeo las conquistas de la Liga portuguesa (con 21 puntos de avance sobre el segundo clasificado, el Benfica, un margen récord) de la Copa de Portugal y de la Supercopa. El título portugués – conseguido sin derrotas, algo inédito en el club – fue sellado el 3 de abril, con un triunfo por 2-1 en el Estadio da Luz, terreno del anterior campeón.
2009
Segundo tetracampeonato de la historia del FC Porto, que se había consagrado pentacampeón en la década anterior, y el primer tricampeonato de Jesualdo Ferreira, el primer técnico portugués que consiguió dicha hazaña.
El ciclo dorado comienza en la temporada 2005/06, momento en el que El holandés Co Adriaanse estaba en el banquillo de suplentes, pero sería Jesualdo quien le diese una dimensión histórica a la proeza. El 10 de mayo de 2009, un gol de Bruno Alves garantiza el triunfo frente al Nacional y las posteriores celebraciones por la conquista del tetracampeonato en el Estadio do Dragão.2004
El FC Porto vence al Mónaco en la final de la Liga de Campeones y se consagra campeón europeo por segunda vez. Con goles de Carlos Alberto, Deco y Alenichev, los azules y blancos vencieron al Mónaco por 3-0, en Gelsenkirchen, en Alemania.
El mismo año, pero en la época siguiente, ya bajo el mando de Víctor Fernández, el FC Porto vence al Once Caldas en el desempate por penaltis y consigue también la segunda Copa Intercontinental del palmarés.
2003
El FC Porto conquista la primera Copa de la UEFA para Portugal, frente al Celtic de Glasgow, en Sevilla, por 3-2, tras prórroga. En un partido de muchos nervios, los escoceses respondieron a los goles de Derlei y Alenichev, en el tiempo reglamentario, llevando al partido para 30 minutos adicionales. A cinco minutos de los penaltis, Derlei hace doblete y la copa vine para Oporto.
El 16 de noviembre, se inaugura el Estadio do Dragão, con un espectáculo cerrado con un amistoso frente al Barcelona, que el equipo entrenado por José Mourinho vence por 2-0 (goles de Derlei y Hugo Almeida). Lionel Messi se estrenó en ese partido en el equipo sénior catalán.
1999
El FC Porto se convierte en el primer pentacampeón nacional de fútbol, superando al Sporting, que poseía el récord de cuatro campeonatos seguidos, alcanzado en los años 50. Fernando Santos, el entrenador de entonces, se queda conocido como el “ingeniero del penta”.
1987
El 27 de mayo, el FC Porto vence el primer título europeo de fútbol gracias al tacón de Madjer, que hizo renacer las esperanzas, y al gol de la remontada de Juary. El gran Bayern de Múnich caía por 2-1, en el Estadio Prater, en Viena.
Los meses siguientes, el palmarés del club crecería exponencialmente, con las conquistas de la Copa Intercontinental, en Tokio, en Japón, frente al Peñarol (2-1, tras prórroga, goles de Gomes y Madjer), y de la Supercopa de Europa, con el Ajax (victorias por 1-0 en ambas vueltas, con goles de Rui Barros y Sousa).
1984
El FC Porto llega por primera vez a una final europea, en el caso de la Recopa de Europa de la UEFA, pero pierde frente a la Juventus por 2-1, en Basilea, en Suiza. El gol portista lo apunta Sousa, en un partido en el que sobraron quejas sobre la actuación del árbitro Prokop.
La época siguiente, 1984/85, llega el primer título de campeón nacional de la era Pinto da Costa.
1982
Jorge Nuno Pinto da Costa es elegido presidente, por primera vez, el 17 de abril de 1982, y se inicia un nuevo ciclo en el club, marcado por las conquistas. Pedroto regresa una vez más al banquillo azul y blanco y los primeros trofeos son una Supercopa (diciembre de 1983) y una Copa de Portugal (1984).
1978
La sequía de 19 años sin títulos nacionales termina el 11 de junio, una vez más en ventaja en el saldo de goles (15 más para los portistas) frente al Benfica. Queda para la historia el gol de Ademir que permitió un decisivo empate (1-1) frente al rival, en la antepenúltima jornada.
Al año siguiente, el FC Porto se consagra bicampeón. El regreso de José Maria Pedroto, como entrenador, y la entrada de Jorge Nuno Pinto da Costa para director del departamento de fútbol son decisivos para un cambio de mentalidades. Los equipos del club ya no tenían recelo de atravesar el puente y vencer en todo el país.
1959
El FC Porto conquista el quinto título de campeón nacional de fútbol, por ventaja mínima de un gol en el saldo entre goles marcados y sufridos. Se trata de una de las conquistas más épicas del club, en una última jornada marcada por el caso Calabote, árbitro del partido Benfica-CUF.
Los Dragones llegan a la última jornada con el mismo número de puntos que el Benfica y una ventaja de cuatro goles frente al rival. En el terreno del Torreense, vencen por 3-0 pero tienen que esperar por el final del Benfica-CUF (7-1), que comenzó más tarde y que el árbitro Inocêncio Calabote prolongó más allá de las reglas, señalando tres penaltis a favor de los lisboetas. Pero, al final, la fiesta fue azul y blanca.
1956
El FC Porto conquista el primer doblete de fútbol de su historia, superando al Benfica en el Campeonato Nacional, por ventaja en el enfrentamiento directo, y venciendo al Torreense en la final de la Copa, por 2–0. Yustrich era el entrenador.
El mismo año, el club participa por primera vez en las competiciones europeas, pero es eliminado por el Athletic de Bilbao en la 1.ª eliminatoria de la Copa de Campeones de Europa (derrota por 2–1 en casa, en la ida, y por 3–2 fuera). José Maria apunta el primer gol europeo azul y blanco y el balón con el que lo marcó está en la exposición permanente del Museo.
1952
El 28 de mayo, se inaugura el Estadio das Antas, escenario de grandes emociones durante más de 50 años. El recinto se fue mejorando a lo largo de los años, destacando las obras de reducción del campo, que ampliaron la capacidad, en 1986.
En 1933, se propuso en Asamblea General la construcción del nuevo recinto, que solo quedaría listo casi 20 años después, por lo que los azules y blancos tuvieron que jugar en campos prestados, además del Campo da Constituição, que aún a día de hoy es patrimonio del club.
o en Asamblea General la construcción del nuevo recinto, que solo quedaría listo casi 20 años después, por lo que los azules y blancos tuvieron que jugar en campos prestados, además del Campo da Constituição, que aún a día de hoy es patrimonio del club.
1948
El FC Porto vence al Arsenal, considerado el mejor equipo del mundo en la época, por 3–2, en un amistoso disputado en el Estadio do Lima. Para eternizar tal hazaña, un grupo de socios lanzó una campaña que supondría la concepción de la Copa Arsenal, la mayor del mundo, con cerca de 250 kilos y tres metros de altura. El trofeo puede verse en el Museo.
1935
El FC Porto se consagra vencedor de la primera edición de la Primera Liga (1934/35), denominado Campeonato Nacional de la Primera División en 1938. Los Dragones vencen las dos primeras ediciones con la nueva denominación (1938/39 y 1939/40).
El equipo estaba entonces dirigido por Mihaly Siska. Pinga era una de las estrellas de la época, siendo, aún hoy, el cuarto mejor goleador de todos los tiempos de los azules y blancos, a nivel sénior.
1922
El 18 de junio, el FC Porto derrota al Sporting por 3-1, en la finalísima del Campeonato de Portugal, primera prueba nacional oficial de fútbol.
Los Dragones se convirtieron en el primer campeón portugués de fútbol, el mismo año en el que adoptaron el actual emblema: el futbolista Simplício, que era también artista gráfico, conjugó el símbolo de entonces con las armas de la ciudad.
1906
El regreso a la actividad del FC Porto ocurre en 1906, a manos de José Monteiro da Costa, incluyendo en su institución la práctica de varias modalidades a la vez que el fútbol.
Partiendo de una tertulia, llamada Grupo Destino, José Monteiro da Costa reactiva la práctica del fútbol en el club, a pesar de no poder contar con António Nicolau d’Almeida, que se apartó de las lides futbolísticas.
José Monteiro da Costa escogió pintar al FC Porto de azul y blanco, entonces los colores de la bandera nacional, y aprobó el primer emblema: una pelota de fútbol azul, con las iniciales FCP en blanco.
1893
año en el que António Nicolau d'Almeida, deportista por excelencia y eximio comerciante de Vino de Oporto, puso en marcha el proyecto de un club de fútbol en la ciudad. La fundación se conmemora el 28 de septiembre.
Los viajes de António Nicolau d'Almeida a Inglaterra contribuyeron decisivamente para que se apasionase por el juego y se formase un grupo para practicarlo. El 25 de octubre, se invitó al Club Lisbonense para un partido de fútbol, que se realizaría el 2 de marzo de 1894, en Campo Alegre, en Oporto.
Venció el Club Lisbonense, por 1-0. Estuvieron presentes el Rey D. Carlos I y la Reina D. Amélia, lo que prueba la importancia del acontecimiento. Sin embargo, durante los años siguientes, el club entra en un periodo de menor actividad.
FC Porto Portal utiliza cookies de diferentes maneras. Conozca más aquí .
Si continúa navegando por el sitio, se encontrará con consintiendo su uso.