Plataforma pionera en el fútbol portugués contiene toda la información relevante sobre negocios estructurales del FC Porto
Ya está disponible el Portal de Transparencia del FC Porto. Con toda la información relevante sobre negocios estructurales, traspasos de jugadores y otros detalles relativos a la vida institucional del Club, se trata de una plataforma digital en permanente actualización, pionera en el fútbol portugués, y de la mejor forma de rendir cuentas a los asociados, accionistas y resto de inversores del FC Porto.
El Portal de Transparencia está dividido en siete áreas: Personas y Organización, Jugadores, Contratos e Información Financiera, Sostenibilidad, Infraestructuras, Documentos y Canales de Denuncia.
En Personas y Organización se detalla el número total de aficionados afiliados, su distribución por categorías, la constitución de los Órganos Sociales, los títulos honoríficos atribuidos en Asamblea General, los nombres que componen la estructura, detalles sobre los Recursos Humanos del Grupo y la lista de Peñas, Grupos Organizados de Aficionados y resto de organizaciones reconocidas por el Club.
Los portistas podrán encontrar todos los detalles relativos a las transacciones de los derechos económicos y deportivos de los deportistas en el área Jugadores. Club de origen, valor de adquisición, agentes implicados, comisiones pagadas, porcentaje del pase y fecha de rescisión del vínculo serán algunos de los datos disponibles.
Contratos e Información Financiera incluyen los protocolos con entidades externas, negocios estructurales, información financiera, detalles presupuestarios, Informes y Cuentas del Club y de la SAD, informaciones al mercado y relativas a la emisión de préstamos de obligaciones, deudas a los principales proveedores y transacciones de los dirigentes.
En el área Sostenibilidad, los interesados tendrán acceso al Informe de Sostenibilidad del FC Porto, a las Declaraciones Ambientales del Estadio y del Dragão Arena, a los Certificados de Calidad de las diversas empresas del Grupo y, en breve, a un Manual de Buenas Prácticas y a una Guía de Acceso a personas con discapacidad.
Las Infraestructuras son el lugar donde los portistas se unen y viven días inolvidables. Además del Estadio do Dragão - anfiteatro del equipo principal - y del Dragão Arena - casa de las modalidades de pabellón y del deporte adaptado - existe también el Centro de Entrenamientos y Formación Deportiva PortoGaia para los trabajos del fútbol, el Estadio de Pedroso y el Constituição Park para los equipos femeninos y de formación, la Academia de Billar, el Complejo de la Piscina de Campanhã - que incluye el Espacio Reinaldo Teles para el boxeo -, la Casa do Dragão, el Museo, las tiendas del FC Porto y los estudios de Porto Canal.
Entre los Documentos proporcionados están los símbolos del Club, los Estatutos y Reglamentos, las directrices de Cumplimiento y también se divulgarán los resultados de las Auditorías realizadas.
El FC Porto pasa a disponer de dos Comisiones de Ética, los nuevos Canales de Denuncia al alcance de los aficionados. La Comisión de Ética del Club está compuesta por miembros que designará el Consejo Fiscal y de Disciplina, Dirección y Consejo Superior, mientras que la Comisión de Ética de la SAD está formada por un miembro del Consejo Fiscal y otro del Consejo de Administración. Ambas pueden recurrir a los servicios para averiguar hechos relevantes denunciados. Al final de cada año, las dos comisiones publicarán un informe con los números globales de casos tratados, la naturaleza, el estado y la resolución de estos.
De acuerdo con los más altos estándares internacionales de acceso a la información, la política de transparencia del Futebol Clube do Porto está sujeta a un proceso de permanente vigilancia, reevaluación, auditoría y revisión.
El Portal de Transparencia del FC Porto se encuentra a la distancia de un clic en transparencia.fcporto.pt.
Noticias Relacionadas
FC Porto Portal utiliza cookies de diferentes maneras. Conozca más aquí .
Si continúa navegando por el sitio, se encontrará con consintiendo su uso.